Un modo de sobrellevar los días con los más pequeños es ocupar sus ratos muertos con juegos y actividades mientras dura el #yomequedoencasa.
Desde agendainfantil.es queremos aportar nuestra ayuda a dar ideas para pasar los días de forma más divertida, no solo para los más pequeños, los mayores también nos entretenemos.
Juegos y actividades #yomequedoencasa:
- Globos cohete:
Para este juego necesitamos pocas cosas, y es una actividad fácil y rápida de preparar. Solo necesitaremos un globo, un trozo de cuerda o lana, una pajita y cinta adhesiva.
Ponemos un trozo de cuerda o lana introducimos la pajita y anudamos la cuerda de una punta a otra de la sala o a una silla. El globo lo pegamos con la ayuda de la cinta adhesiva a la pajita. La diversión empezará en el momento que soltamos la boquilla del globo, saldrá disparado de un extremo al otro.

- Juego de minibolos:
Con unas gomas de borrar las tallamos y le damos forma de conos o tubos, de modo que se queden en pie. Las colocamos a modos de bolos y con una bolita intentamos tirarlas.

- Camino de obstáculos:
Cogemos lana y la pasamos de un lado a otro de sillas, barandillas, puertas y todos aquellos sitios dónde puedan liarlos y cruzándolos. El juego consiste en pasar de un lado al otro de la sala sin tocar las cuerdas.

- Escapa del volcán:
El juego consiste en fingir que el suelo es un volcán lleno de lavas. Hay que imprimir o escribir a mano varias hojas dónde cada una tendrá inscrita unas pruebas, se distribuye por el suelo de la casa haciendo un camino.
Con la ayuda de un dado se harán rondas y se irá avanzando por las diferentes casillas y según en las que caigas así será la prueba a realizar, si lo hace bien avanzará. El ganador será aquel que llegue a la casilla de salida del volcán.

- Olimpiadas de palomitas de maíz:
Las olimpiadas estará compuesta de diferentes pruebas:
- lanzamiento de palomitas: un jugador se coloca frente a otro jugador, y se irán lanzando palomitas de forma alternativa.
- transporte de palomitas con palillos: colocamos dos boles a unos 40 cm de distancia entre sí, con la ayuda de unos palillos chinos pasamos las palomitas de un bol a otro, el que transporte más es el que gana.
- carrera de palomitas: con la ayuda de una pajita y una palomita, se colocan en la línea de salida y vamos soplando y moviendo la palomitas hasta llegar a la meta.
- palomitas desde la silla: sentados en una silla con un bol en el regazo y nos ponemos a una distancia. Se lanzan palomitas y el que mas encente gana.
- palomitas voladoras: cada jugador lanzará al aire de forma alternativa palomitas, y tiene que atraparlas con la boca. Ganará aquel que más atrape.
- lanzamiento de palomitas: se pone una línea en el suelo y desde ahí se lanza una palomita, el que más lejos llegue es el ganador.
- Jugar al ping pong con un globo:
Con la ayuda de unos platos de plástico o cartón, unos palos de helados y un globo fabricamos nuestras raquetas.

- Serpiente de burbujas de colores:
Jugar con burbujas es muy divertido pero mucho más si podemos hacer una serpiente de burbujas de colores.
Este juego es barato y sencillo para realizar durante #yomequedoencasa, necesitaremos una botella de plástico que tenemos que cortar la base, un calcetín y lo ajustamos la botella con la ayuda de una goma o cordón.
En el extremo del calcetín colocamos unas cotas de colorante, lo mojamos en agua con jabón y soplamos por el extremo de la botella.

- Camisetas con ceras:
Necesitamos una camiseta, papel de lija y ceras. Dibujamos en el papel de lija (recuerda que el dibujo saldrá al revés) y le damos color con ceras, una gruesa capa.
El dibujo del papel de lija lo colocamos sobre la camiseta, lo planchamos durante 30 segundos y así tendremos una camiseta nueva con un dibujo personalizado.

- Pista de canicas:
Cogemos un churro de piscina y lo cortamos por la mitad, uno de los extremos lo colocamos sobre algo elevado y al otro extremo un cartel de meta, dejamos caer una canica y el primero que llega es el ganador.
