Home / En casa / Experimentos en casa / Experimentos caseros fáciles y divertidos con objetos de casa.

Experimentos caseros fáciles y divertidos con objetos de casa.

Pasar tiempo en familia y de forma divertida realizando experimentos caseros con objetos que encontramos por casa, experimentos divertidos y fáciles para todas las edades.

Realizar experimentos caseros no es difícil, para demostrártelo te dejamos aquí unas pequeñas pautas para pasar un rato divertido en familia con objetos caseros cotidianos:

  • Nieve casera con pañales: con este experimento en casa podremos simular la nieve, como si fuesen copos de nieve con un artículo tan habitual en muchas casas como son los pañales.

Materiales:Solo necesitamos pañales, agua y un vaso o recipiente.

Elaboración: Abrimos un pañal, sacamos el algodón que tiene el pañal dentro, lo desmenuzamos hasta sacar los polvos blancos, el máximo posible. Este polvo hace la nieve.

Metemos este polvo en el vaso o recipiente, lo agitamos para que los trozos de algodón grandes se quede arriba y así poder retirarlo. Una vez todo separado ponemos agua y en unos segundos ese polvo reaccionará convirtiéndose en nieve artificial.

  • Lámpara de lava con leche: hace unos años estas lamparas estuvieron de moda, sobre todo como elemento decorativo. Materiales: Solo necesitamos una botella o recipiente largo, pastillas efervescentes, leche, aceite vegetal y una linterna.

Elaboración: vertemos 200 mililitros (ml) de leche en la botella, 50 o 100 ml de aceite, podremos apreciar la separación de un líquido y el otro, esperamos unos minutos para que los líquidos se mezclen bien.

Colocamos la linterna por debajo de la botella, ponemos las pastillas efervescentes. Los líquidos se empezarán a mover dando lugar a las burbujas dando como resultado una lámpara de lava.

  • Pila con limones: las pilas son productos habituales en nuestro día a día. Materiales: un limón, un tornillo y una moneda de cobre.

Elaboración: cogemos el limón y lo dividimos en dos, en uno le introducimos un tornillo, en la otra mitad la moneda. Si le conectamos un cable pelado dónde conecten ambos limones con un objeto eléctrico veremos cómo se enciende. El tornillo es el que ejerce de conector con la moneda cediéndole electrones generando la corriente electrica.

  • Globo Cohete: este experimento casero es muy divertido para los pequeños ya que servirá para jugar, el globo saldrá disparado como un cohete. Materiales: globo de goma, pajita, hilo y cinta adhesiva.

Elaboración: inflamos el globo pero no le hacemos el nudito, lo sujetamos con una mano dándole un par de vueltas para que no se escape el aire. Ponemos en el globo la pajita pegándola con cinta adhesiva. Pasamos el hilo por el interior de la pajita y atamos los extremos a dos sillas.

  • Barco impulsado por jabón: el jabón es el que hará que el barco se impulse. Material: botella de plástico, un trozo de aluminio o cartón que sirva de vela.

Elaboración: ponemos el cartón a modo de vela en la botella, colocamos la botella en una superficie de agua lo más grande posible, le hacemos un corte detrás a la botella para ponerle una pieza de jabón duro o detergente. Esto hará que salga disparado.

  • Lata equilibrista: con este experimento podremos divertir y sorprender a todos haciendo que la lata baile y de saltos solita. Material: una lata, un mechero y agua.

Elaboración: vaciamos la lata, le quitamos la parte superior, ponemos la lata boca abajo. La parte de la lata que toca con el plato donde lo colocaremos la mojaremos para que así se quede pegada, de este modo no se pierde el aire y se queda pegada.

Cogemos el mechero y acercamos la llama al lateral de la lata y así veremos como la lata se intenta alejar la lata del fuego haciendo que parece que sala.

  • Termómetro casero: Material: botella, agua, alcohol y una pajita.

Elaboración: ponemos en la botella a partes iguales agua y alcohol, añadimos unas gotas de colorante, ponemos una pajita en la botella de modo que quede recta.

Sellamos el tapón de la botella para que no haya fuga. El líquido irá subiendo y bajando por la pajita según la temperatura que haga.

  • Huevos saltarines que no se rompen: este experimento casero es muy divertido para los más pequeños. Material: huevo, vinagre y paciencia, mucha paciencia.

Elaboración: solo tenemos que dejar el huevo en vinagre, hasta que quede cubierto durante al menos 48 horas.

Cuando saquemos el huevo habrá cambiado su composición, el huevo botará como una pelota saltarina.

  • Arcoiris Líquido: es un experimento muy visual, los niños descubrirán los colores del arcoiris en un líquido. Material: bote de cristal, miel, jabón líquido verde, aceite, agua, alcohol, colorante y gotero.

Elaboración: ponemos la miel en el bote, hay que intentar que la miel no toque los borde, añadimos el jabón. El colorante azul o el morado lo mezclamos en el agua, lo vertimos por encima con cuidado de no rozar los lados del recipiente.

El colorante rojo lo disolvemos en el alcohol, lo añadimos al bote para que se escurra en el interior. El resultado es una mezcla de colores, que si iluminamos el bote nos dará como resultado el arcoiris, sirviendo también como lámpara.

experimento casero para la diversión de los más pequeños

Check Also

Proyectos ecológicos para niñ@s, fáciles y en casa.

Durante la cuarentena son muchas las horas que estamos pasando en casa y muchas las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.