La tradición de contar historia y cuentos cortos es una tradición muy antigua, los cuentos de antes no eran endulzados y adaptados para los peques.
Los cuentos en su origen eran confeccionados para ser contados como leyendas, en cuyas palabras se transmitía lo importante que eran los dioses y las tradiciones.
Otra forma de contar historias además de los cuentos cortos eran las fábulas, la existencia de contar historias a través de un mundo imaginario dónde sus protagonistas eran princesas, villanos, héroes, animales.
Se contaba a la sociedad la idea del bien y el mal en los símiles y cuentos fantásticos.
En la Edad Moderna se empiezan a preocupar por el niñ@ y por lo que se les cuenta, por lo comienzan a surgir los cuentos infantiles cortos, una adaptación de las historias y los cuentos tradicionales.
Estos cuentos cortos infantiles son usados como cuentos para dormir, una lectura en compañía de un familiar, para leer solos.
Los cuentos cortos podemos clasificarlos en:
- Cuentos con valores: cuentos dónde a través de su narrativa se transmiten los valores, dónde les ayudan a integrarse mejor en la sociedad, socializar, vivir su día a día sin traumas. Tienen vocabulario adaptados según su edad.
Los cuentos con valores que están disponibles desde aquí , un largo listado de títulos dónde se pretende transmitir valores positivos, valores como compartir, responsabilidad de recoger juguetes, no decir mentiras, valores de la amistad como la tolerancia, la igualdad, la empatía, la confianza, la bondad.
- Cuentos de princesas: son clásicos cuentos románticos para niñas, cuya fama fue alcanzada por la factoría Disney, pero las historias de princesas van evolucionando y ya no se centran sólo en una historia romántica sino en valores de la mujer, capacidad de comunicarse, prosperar. No solo son cuentos de niñas sino también de niños, dónde se les ayuda a desarrollar la sensibilidad, la igualdad, el respeto, el amor, la amistad.
Los cuentos de princesas que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos que invitan a soñar con un mundo diferente, dónde motivar la dulzura, el respeto al entorno, soñar con el amor.
- Cuentos de animales: ayudan a abrir la imaginación, una técnica que permite a los pequeñ@s familiarizarse con cualquier tipo de animal, inculcándole valores como el respeto a los animales, no tenerles miedo, aprenden que hay animales salvajes que son peligrosos y domésticos. Aprenden la astucia del zorro, lo presumida que puede ser una ratita o que los concejos son nobles.
Los cuentos de animales que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos dónde se pretende transmitir moraleja, por ello son cuentos cortos.
- Cuentos clásicos: este tipo de cuentos nos hacen soñar, numerosos personajes y protagonistas de cuentos que van siendo transmitidos de padres a hijos. A través de estos cuentos cortos los niños aprenden a conocer, leer, deletrear, cantar y saborear los personajes con los que se crearon los padres.
Los cuentos clásicos que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos, cuentos que pasan de generación en generación con su magia y fantasías, valores como la amistad, generosidad, compañerismo.
- Cuentos sobre tolerancia: este tipo de cuentos son idóneos para los pequeños que comienzan en la escuela, es un modo de enseñarles la tolerancia, aceptar y respetar a las personas diferentes, cuentos cortos como lucha contra el bullying.
Los cuentos sobre tolerancia que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos, cuentos para los pequeños, cuentos contra el acoso, la tolerancia, ayudar a entender las diferencias sociales.
- Cuentos sobre la amistad: tienen la intención de resaltar valores como el compañerismo, el respeto muto, evitar el egoísmo y el egocentrismo, ayudan a desarrollar la solidaridad, la honestidad, el respeto a lo diferente.
La empatía es la habilidad del ser humano en ponerse en el lugar de la otra persona. A través de estos cuentos ayudas al pequeño a identificarse con el personaje, con una situación, habilidades, de modo que llega una situación el niño lo recuerda y evaluar la situación.
Los cuentos sobre empatía que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos, cuentos para los pequeños aportando una especie de guía de comportamiento entre dos amigos. Estos cuentos pueden contarse en compañía de otros amigos.
- Cuentos de dinosaurios: son cuentos que muestran a los pequeños una forma divertida de vivir de animalitos de la prehistoria. Estos animales no coincidieron en época con los seres humanos, estos animales se extinguieron hace 66 millones de años, aunque nunca se han ido del todo ya que con la evolución han dado lugar a otras especies, como ejemplo tenemos las aves que son descendientes de los dinosaurios.
Los cuentos sobre dinosaurios que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos, cuentos para fomentar la lectura y divertirse en familia. Este tipo de cuentos hacen que se interesen por el pasado, por la historia.
- Cuentos inventados por niños: con la lectura de cuentos cortos ayudamos a los peques a abrir su mente, su imaginación, sentirse protagonistas, ayudan a la creatividad de los niños y desarrollar sus habilidades artísticas. Cuentos inventados y escritos por niños,
Los cuentos sobre dinosaurios que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos, cuentos inventados y escritos por los pequeños.
- Cuentos de piratas: cuentos para pequeños en edad escolar y donde les permite divertirse, jugar y disfrazarse de piratas mientras disfrutan del cuento corto. Los piratas son marineros forajidos que viven multitud de aventuras, se enfrentan a criaturas perversas, navegan por el mar.
Estos personajes les transmiten a los pequeños fuerza, fortalez, coraje y valentia, uno de los piratas más conocidos y temidos es Barbanegra, hombre fuerte, alto, barba larga, sombrero negro, parche en el ojo.
Los piratas eran ladrones del mar, robaban barcos, se quedaban sus tesoros y pertenencias,
Los cuentos sobre dinosaurios que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos dan a los pequeños ideas de aventuras, a soñar viviendo experiencias como sus personajes de los cuentos de piratas.
- Cuentos de amor: son cuentos pensados para celebrar el amor, para los adultos está el Día de San Valentin, para los pequeños su primer amor son los padres, pero además podemos celebrar el día de la amistad, una forma de expresar el amor hacia el projimo.
A través de estos cuentos les enseñamos que hay muchas formas de demostrar el amor con palabras, con gestos como una flor o un poema, se puede expresar con besos, abrazando, compartir el tiempo.
Los cuentos sobre dinosaurios que están disponibles desde aquí un largo listado de títulos, el tema principal es la de la amistad, poder leerlos durante todo el año, cuentos que recordarán que el amor supera cualquier circunstancia.