Este campamento de Arqueología está enclavado en el Complejo turístico del Castillo de Castellar en Cádiz. Es un campamento para niñ@s dónde de manera divertida aprenderán de una manera básica las técnicas de arqueología, trabajo en excavaciones y visitas didácticas a yacimientos y museos arqueológicos.
En este campamento de Arqueología se combinan una programación multiaventura con actividades náuticas gestionadas desde la Escuela de Vela y Club Náutico de Sotogrande.
Las actividades van desde vela y piragüismo, actividades al aire libre dónde se aprovechan los recursos paisajísticos y lo que el mar nos ofrece. En este marco se realizarán actividades al aire libre para aprovechar los recursos paisajísticos y que nos ofrece el mar.
Durante el campamento se trabajará los aspectos lúdicos junto a hábitos de buenas conductas, interés y respeto por la naturaleza, la autonomía del participante, juegos imaginativos, actividades físicas y el buen orden en las rutinas diarias desde la alimentación, las horas de sueño, aseo.
Los monitores y técnicos que participan en el campamento de Arqueología son monitores titulados, expertos en actividades de ocio, tiempo libre, turismo activo y deporte. Las actividades de riesgo son supervisadas por personal competente en la materia (Coordinador de Nivel), garantizando así la seguridad.
Programación del campamento de Arqueología:
Cada día se realizan actividades y tareas diferentes:
- Día 1: llegada, juegos de conocimiento y velada de bienvenida.
-
Día 2: visita al aula arqueológica y al yacimiento de Carteia, actividades y juegos de playa, juegos de dramatización.
- Día 3: equipos y técnicas de excavación, piragüismo y cine.
- Día 4: visita al yacimiento de Baelo Claudia, duna de Bolonia, juegos de playa y gran juego de la oca.
- Día 5: técnicas de Arqueología y excavación, senderismo Parque Natural de los Alcornocales, taller de Astronomía y noche de vivac.
- Día 6: búsqueda de restos, tumbas Antropomorfas, clasificación e inventario de la excavación y juego de Kim.
Día 7: visita al zoo de Castellar, Vóley y fútbol de playa y karaoke.
- Día 8: excursión a Gibraltar, actividades náuticas, paddle surf y gymkhana.
- Día 9: piragüismo, descenso del río Guadiaro, actividades náuticas, vela puerto de Sotogrande y velada final.
- Día 10: visita a la Cueva del Bacinete y despedida.
Instalaciones:
El campamento tendrá lugar en el Complejo Turístico de Castellar, ubicado en el singular Castillo Fortaleza del s.XIII en Castellar de la Frontera.
En Castellar se puede encontrar un paraje rural de tranquilidad, blancas callejuelas empredradas, vistas panorámicas, gastronomía tradicional y un gran número de espacios históricos y naturales para visitar.
Dentro de la forataleza podemos encontrar un hotel con 9 amplias habitaciones, casas rurales, magníficas vistas del parque de los Alcornocales, África, el Mediterráneo, el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras.
Precio de Enforexcamp Málaga:
Este campamento dará comienzo el 01 de Julio hasta el 10 de Julio, con un único turno con un coste de 995 euros.
La entrada al campamento es a las 17:00 horas, las salida del campamento es a las 17:00 horas. Son un total de 9 noches.
La temática del campamento es la arqueología, el ratio por monitor es de 10 niños.
Las edades de los niños para este campamento es de 7 años hasta los 18 años, no tiene accesibilidad para niños minusválidos.
El precio de los 9 días de campamentos incluye pensión completa, campus de golf, las actividades anteriormente detalladas, evaluaciones de riesgo, seguros de accidentes y rescate, equipo de monitores, expertos en actividades de ocio, tiempo libre, turismo activo y deportivo.
Las diferentes actividades pasan por controles obligatorios de evaluaciones de riesgo.
El coste de campamento de Arqueología no incluye transporte desde el lugar de origen hasta el campamento.
Se ofrecerá un transporte opcional desde diferentes puntos de España.
La alimentación es en pensión completa con 4 comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Comida casera, menú equilibrado, seguimiento de dietas especializadas, intolerancias y alergias.
El restaurante está compuesto de dos plantas, con gran comedor de 50 personas y otro de 20 personas, además de cocina completa, office, lavadero.
¿Dónde encontrar y disfrutar del campamento de Arqueología?
El hotel Castillo de Castellar se encuentra en el Parque Natural Los Alcornocales, en Calle Rosario 3, en el CP 11350 de Castellar de la Frontera en Cádiz.
El teléfono del hotel para dudas y consultas es el 956693150.