Sea Life es una zona de ocio y diversión dónde aprender y pasarlo bien visitando sus diferentes zonas y acuarios. Pero en fechas como estas se puede pasar una divertida y espeluznante visita en Sea Life durante Halloween.
La visita a este enorme acuario se divide en:
- La isla de Rayas: existen más de 500 especies distintas de rayas en libertad en nuestros océanos. Las rayas llevan viviendo en nuestros mares más de 150 millones de años. Sumérgete en el misterioso y fascinante mundo de nuestras simpáticas rayas, descubre las diferentes especies como la raya águila, la raya de clavos, raya mosaico y guitarra entre otras. La raya mosaico es una de las más conocidas comunmente por el nombre de raya tigre o mosaico, esto se debe por el dibujo que presenta su cuerpo que es parecido a la cara de un tigre.
Zona interactiva: en esta zona del acuario de Sea Life los peques podrán disfrutar y sorprenderse con los microhábitats llenos de pequeñas criaturas marinas. Los pequeños visitantes podrán tocar una estrella de mar o un cangrejo. En esta zona interactiva conocerán que una estrella de mar puede perder un brazo de forma voluntaria si se ve amenazada por un depredador hambriento, es una forma natural que tienen las estrellas de mar para escapar, con el tiempo les crece un nuevo brazo para reemplazar el perdido. En esta zona interactiva se pueden tocar diferentes especies pero para protegerlas hay turnos de descanso para las especies de Toca y Explora, ayudando así a que no se estresen y que la zona dónde habitan se parezca lo más posible al hábitat natural ayudando a que estén tranquilas y felices.
El reino del Caballito de Mar: el caballito de mar es una de las pocas especies dónde el fecundado es el macho. La hembra inserta sus huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho, dónde son fertilizados. Los caballitos de mar son alimentados todos los días a las 15:30 horas, y los pequeños visitantes podrán disfrutar de este momento. Además en Sea Life se realiza un exitoso programa de cría de caballitos de mar Reidi en cautividad.
Túnel de Tiburones: en este acuario se podrá observar tiburones de puntas negras, una especie que suele encontrarse en aguas poco profundas y que viven en la costa. Todos los días a las 12:30 horas los visitantes podrán disfrutar de charlas y ver como alimentan a los tiburones y rayas.
- Amazonia: las selvas tropicales son los ecosistemas más diversos del planeta, las selvas contienen más especies de plantas y animales con respecto a otros ecosistemas de la Tierra. En esta zona podremos ver a la piraña roja, unos peces con mala reputación, pero en realidad tienen una reputación mal merecida, son una especie bastante espectacular. En las selvas tropicales es considerada una de las famacéuticas más grandes del mundo, ya que la gran parte de los medicamentos naturales se han descubierto en las selvas tropicales.
Descubre a Nemo y sus amigos: en este espacio podremos disfrutar de arrecifes de coral, uno de los hábitats más bellos e importantes de la tierra. Los arrecifes de coral cubren menos del 1% del fondo marino y más del 25% de las especies marinas dependen de este hábitat. Entre los arrecifes disfrutaremos del reino de Nemo, un calidoscopio de colores, una zona llena de actividad, encontraremos al pez Payaso que vive entre los tentáculos de las anémonas de mar. El Pez Cirujano azul de cola amarilla recibió su nombre de cirujano porque tienen varias espinas muy afiladas que las utiliza como defensa.
Oasis de Nutrias: las nutrias son animales que forman parejas estables de por vida. Las nutrias asiáticas pueden tener hasta 6 crías por temporada, la nutria marina sólo una. En esta zona de Oasis de Nutrias los visitantes podrán conocer los habitantes asiáticos de uñas cortas Óscar y Maya. Las nutrias disfrutan chapoteando en su río mientras que disfrutan de un delicioso aperitivo-cacahuetes. La contaminación y la caza son algunas de las causas por las que estas especie puede desaparecer, por la pérdida de su hábitat. Se considera una especie vulnerable.
Además de la visita a las diferentes zonas marinas en Sea Life, los pequeños podrán disfrutar de una espeluznante visita entre el 21 de Octubre hasta el 02 de Noviembre de 2017.
Los pequeños que visiten estos días el Acuario Sea Life podrán divertirse no solo con sus instalaciones, además en el taller de cicatrices, manualidades terroríficas, juegos espeluznantes y alimentaciones terroríficas.
¿Dónde se encuentran las instalaciones de Sea Life?
Las instalaciones de Sea Life se encuentran en Puerto Marina en la Avenida del Puerto s/n, en el CP 29630 de Benalmádena Costa en Málaga.
Sus puertas permanece abiertas todos los días de 10:00 hasta las 17:30 horas. Sobre horarios y dudas puede hacerse en su página www.sealife.es
Las entradas tienen un coste de 12 euros por persona y están disponibles hasta 30 días después de la compra. La visita a Sea Life tiene un tiempo medio de unos 90 minutos.