En la provincia de Málaga podemos realizar diferentes itinerarios suaves, no muy largos, con zonas interesantes dónde disfrutar de paseos en plena naturaleza y rutas de senderismo en familia.
Málaga es una provincia montañosa dónde por las características de su orografía podemos encontrar diferentes rutas de senderismo y con diferentes niveles de dificultad.
Realizar senderismo en familia es una de las actividades más divertidas, entretenidas y lúdicas que se pueden realizar en la provincia.
Existen diferentes itinerarios suaves, no excesivamente largos e interesantes dónde poder disfrutar de la familia. Algunos de ellos son:
-
Paseo de los Pinsapos: la mayoría de los pinsapares podemos encontrarlos en zonas de difícil acceso por carretera, pero en la Sierra Bermeja podemos encontrar una agradable caminata bajo los singulares abetos sin que los niños se aburran. Esta ruta de senderismo en familia se encuentra en el paraje natural de los Reales, se puede considerar uno de los primeros itinerarios más adecuado para hacerlo en familia, el Paseo de los Pinsapos que se encuentra por un camino estrecho pero con poca dificultad.
Se encuentra en Estepona en la carretera MA-8301, en el CP 29680.
Dunas de Artola: antes de llegar a la playa de Cabopino se encuentra uno de los enclaves geológicos más singulares de la costa malagueña, el complejo dunar de Artola. Para visitarlo se puede realizar una bonita ruta de senderismo en familia, dónde la ruta es prácticamente llana. Los pequeños podrán disfrutar de la belleza de la zona costera, ya que ha sido mejorado con pasarelas.
Se encuentra en Cabopino, en el CP 29064 de Marbella.
Acequia del Guadalmina: se encuentra en la localidad de Benahavís, el río Guadalmina deja un precioso paisaje por dónde pasa, dando la posibilidad de disfrutar tanto las rutas habilitadas como del río. De camino al pueblo hay un puente de madera que cruza a bastante altura del cauce del río. Practicamente todo el sendero es llano, se puede oir el murmullo del agua de las acequias y la ruta tiene unas vistas panorámicas preciosas haciendo de la ruta que sea perfecta para cualquier época del año.
Se encuentra en el CP 29679 de Benahavís.
Desembocadura del Guadalhorce: este río es uno de los enclaves ornitológicos más importantes del sur de Europa. Es un paraje natural de la desembocadura del Guadalhorce, para muchos un espacio desconocido. Este rincón de la naturaleza se encuentra en la zona oeste de la ciudad, ofrece la posibilidad de bonitos paseos por su interior a través de las diferentes rutas habilitadas, de las que no se puede salir para proteger la naturaleza y preservar la tranquilidad de las diferentes especies que allí habitan.
Se encuentra en el CP 29006 de Málaga.
Sendero litoral: se encuentra en el municipio de Mijas, este es uno de lo primeros tramos del proyecto Sendero Litoral de Málaga. Por este sendero se puede pasear por la costa mijeña. No es muy largo, pero merece la pena para poder acercar a los niñ@ la flora y fauna de la zona. Es una buena zona para realizar senderismo en familia por que discurre por una pasarela de madera con paneles informativos dónde explica de manera pedagógica la naturaleza que nos rodea y que forma parte del litoral.
El inicio del Sendero se encuentra en la Urbanización Marbiluna, en el CP 29649 de Calahonda.
Rutas de las Albinas y el Laguneto (Fuente de Piedra): entre las épocas de otoño y primavera podremos avistar espectaculares aves en la reserva natural de la Laguna de Fuente de Piedra. Para disfrutar de todo su naturaleza lo más cerca posible se puede realizar algunos de los senderos habilitados cerca del centro de visitantes José Antonio Valverde. Están la ruta de las Albinas que atraviesa el humedal por una pasarela de madera y el breve itinerario del Laguneto que conduce hasta el mirador habilitado para que los visitantes disfrutes de las vistas y poder observar a las aves.
Sendero de las Morillas: es una ruta circular que sale del pueblo de Alfarnate, se adentra en un bonito bosque situado a los pies del pico de Vilo. Durante el paseo toda la familia podrá disfrutar de una gran variedad botánica durante la ruta de apenas 5 kilómetros de longitud.
Ruta de las fuentes: esta se encuentra en Comares, dónde a través de sus rutas de senderismo en familia podremos descubrir fuentes de origen árabe o subir por tramos de calzadas romanas. Algunas de esas rutas pueden hacerse incluso en burro a través de una empresa de turismo activo de la localidad. La ruta es circular pero puede hacerse más corta haciendo solo algunos tramos más espectaculares.
Se encuentra por la zona de calle Peñantona 11, en el CP 29195 de Comares.
Lagar de Torrijos: desde la zona norte del parque natural de Los Montes de Málaga, podremos realizar un tranquilo paseo junto a un denso pinar. Es una ruta sencilla que discurre por dos de los lagares más emblemáticos de este espacio protegido. A través de estos senderos podremos conocer la riqueza etnográfica y la biodiversidad.
Chorreras de Balastar: se encuentra en la localidad de Faraján, y podremos encontrar unas cascadas espectaculares que harán captar la atención de los más pequeños. Esta ruta de senderismo en familia tiene su salida del pueblo de Faraján, muy próximo a Júzcar, llegando a los saltos de agua de Balastar por una bonita bajada con vistas panorámicas. En alguna ocasión la cascada puede encontrarse sin agua por el riego puntual que se haga en la zona de más arriba.
Arroyo de la Ventilla: no es una de las gargantas más conocidas de la ciudad de Málaga. Lo que más llama la atención de los visitantes en la variedad de especies botánicas y faunísticas que se pueden encontrar durante la ruta de senderismo. La ruta puede hacerse desde el pueblo de Arriate o haciendo un recorrido más breve desde la salida habilitada en la carretera A-367 (Ronda-Campillos). Dirección campillos hay una ruta de tierra que lleva a un camino hasta un puente del mismo nombre. Una vez llegamos allí solo habrá que bajar. Si la salida es desde Arriate se cruzarán bonitos puentes de madera.
Puerto del Saucillo-Puerto Bellina: esta zona se encuentra por Yunquera. Podremos encontrar durante nuestro paseo cedros, pinsapos, quejigos y pinos. Esta ruta es un itinerario que discurre por un carril estrecho, con pocos desniveles, ayudando a conocer la riqueza biológica de este espacio protegido. Con un poco de suerte podremos ver animales que habitan en la zona como la cabra montés, la reina de la sierra de las Nieves. La ruta es circular y hay que ir por un carril de tierra hasta el Puerto del Saucillo desde Yunquera.
Se encuentra en Yunquera, en el CP 29410.