Home / Qué hacer con niños / Qué hacer con niños en Málaga / Rutas senderismo de otoño para disfrutar con niños en Málaga

Rutas senderismo de otoño para disfrutar con niños en Málaga

Nuestra provincia nos ofrece un sin fin de actividades al aire libre durante las diferentes estaciones del año para realizar en familia, donde los más peques se divertirán conociendo cada rincón.

Con la llegada del otoño podremos disfrutar una nueva actividad como son las rutas senderismo, una época donde las temperaturas nos invitan a disfrutar de la naturaleza en familia.

Estas rutas son de dificultad baja, unas rutas donde niños a partir de 4 años podrán iniciarse en esta práctica del senderismo.

Durante esta estación Málaga aún nos ofrece muchos días de sol y buen tiempo, rutas que podremos disfrutar hasta la llegada de las precipitaciones, bajadas de temperaturas, climatología adversa.

Las rutas senderismo más adecuadas para practicar con niños son rutas con buenos accesos a los puntos de partida, rutas que nos hagan disfrutar con los paisajes, con la flora y la fauna.

Rutas senderismo y fechas aconsejables:

Ruta Paco Marín del 11 al 18 de Octubre: es una ruta para realizar con niños a partir de 5 años. Esta ruta se encuentra en el parque periurbano de la Dehesa del Mercadillo, un bosque-isla cercana a la ciudad de Ronda.

Podremos realizar un bonito recorrido por un denso pinar, encinas, quejigo, cipreses, chopos o álamos blancos. Es una zona de bosque tranquila donde grandes y pequeños disfrutarán de la naturaleza.

Es una ruta sencilla dónde no se realizarán grandes esfuerzos, con poco más de 3,5 kilómetros, donde podremos disfrutar de un refresco en el área recreativa.

La ruta tiene el nombre de un conocido profesor que ejerció en Ronda, que inculcó pasión por la naturaleza a sus alumnos.

Esta ruta se encuentra en la Dehesa del Mercadillo, en el CP 29400 de Málaga.

Senderos de Gibralfaro del 19 al 25 de Octubre: es una ruta para realizar con niños a partir de 4 años. Esta ruta se encuentra junto al castillo de Gibralfaro dónde podremos elegir hasta 3 rutas de poca longitud, si realizamos las 3 rutas apenas haremos dos kilómetros.

Además de las rutas senderismo podremos complementarla con una visita al castillo y fortaleza árabe que se encuentra en el cerro.

Podremos disfrutar de las vistas panorámicas y de la vegetación, una ruta para recorrer con los peques, junto a una de las rutas encontramos un parque infantil, una zona equipada con mesas y bancos, una zona de descanso en familia.

Esta ruta se encuentra en el Camino Gibralfaro 28, en el CP 29016 de Málaga.

Ruta circular del Arroyo de la Ventilla del 26 de Octubre hasta el 01 de Noviembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 5 años. Una ruta que nos ofrece un recorrido ribereño con un poco de subida en su parte inicial del recorrido circular. Los más pequeños disfrutarán de este recorrido cruzando puentes de madera, bosque de ribera con mucha biodiversidad.

Podremos disfrutar de un agradable paseo por las calles del pueblo de Arriate a la vuelta del recorrido.

Esta ruta de senderismo se encuentra en la Garganta del Arroyo de la Ventilla, en el Diseminado 95, en el CP 29350 de Arriate.

Sendero de las Arquillas del 02 al 08 de Noviembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 7 años. Esta ruta tiene algo más de 4 kilómetro solo de ida. Tenemos la opción de realizar solo la zona más atractiva y bonita, dejando atrás el tramo urbano entre el Jardín de la Negrita y los pies del Pinar del Hacho.

Si obviamos este tramo tendremos una ruta que va desde el camino que lleva hasta el antiguo Convento de la Magdalena, un recorrido con un poco de desnivel.

Al final de la ruta los peques podrán divertirse en el parque infantil en el Jardín de la Negrita, además de disfrutar del entorno de fauna y flora que nos ofrece los alrededores de Antequera.

Este sendero se encuentra en el Camino de las Arquillas, en Calle Mirador de las Arquillas 20, en el CP 29200 en Antequera en Málaga.

Sendero de las Caleras del 09 al 15 de Noviembre: es una ruta para con niños a partir de 6 años. Es una ruta circular con apenas 3 kilómetros dónde podremos conocer el precioso Bosque de Cobre.

Este bosque nos regalará una preciosa imagen otoñal de la Serranía de Ronda, dónde iremos al pueblo de Igualeja y desde ahí empezaremos el recorrido en el Nacimiento del Genal.

Los Castaños tendrán un bonito color durante el mes de Noviembre, tornarán a este precioso color de cobre, siempre que el clima nos lo permita ya que si llegará viento o lluvia podría hacer que cayeran antes las hojas.

El bosque del Cobre se encuentra en el Valle del Genal, en el CP 29451 de Parauta en Málaga.

Cartajima-Júzcar del 16 al 22 de Noviembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 6 años. Este recorrido se encuentra entre dos municipios, es un recorrido lineal con algo menos de 3 kilómetros.

Si salimos desde Cartajima la mayoría del recorrido es descendiente, podemos complementar la ruta con la oferta turística que nos ofrecen los municipios.

Cartajima ha sido conocida por sus originales murales pintados en algunas de las fachadas, el pueblo de Júzcar es muy famoso por ser la Aldea Azul.

Esta ruta tiene comienzo en el municipio de Cartajima, en el CP 29452 de Málaga.

Fuente de los Cien Caños-Villanueva del Trabuco del 23 al 29 de Noviembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 5 años. Este camino está homologado, podemos recorrer el primer tramo del río más importante de la provincia, entre el monumento natural de la Fuente de los Cien Caños.

El sendero por el que podemos realizar la ruta es prácticamente llano, una ruta en paralelo al cauce con una longitud quizás algo excesiva para los más pequeños, hasta para los mayores que no estén acostumbrados a realizar largas rutas, 7,2 kilómetro solo de ida.

La Fuente de los 100 caños se encuentra en el Cortijuelo 1, en el CP 29313 de Villanueva del Trabuco en Málaga.

Ruta de la Cueva del Agua del 30 Noviembre al 06 de Diciembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 7 años. Esta ruta nos dará la oportunidad de disfrutar de un paseo entre los pinsapos o singulares abetos.

Una de las opciones que podemos elegir es la de la ruta desde el Puerto del Saucillo hasta la Cueva del Agua (Antequera), podemos encontrarnos algunos tramos un poco duros pero caminar entre este precioso bosque será un bonito recuerdo en familia.

El final de la ruta es en la famosa cavidad, uno de los emblemas del futuro parque natural de la Sierra de las nieves.

La fuente de la Cueva del Agua se encuentra en el CP 29410 de Yunquera en Málaga, en el Parque Natural Sierra de las Nieves.

Subida hasta el Llano Cristóbal del 07 al 13 de Diciembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 7 años. Salimos desde Casarabonela donde iremos realizando una tranquila subida desde el enclave del Llano Cristóbal.

Desde aquí podremos descansar en el área recreativa, con una espectaculares vistas panorámicas de la comarca de Sierra de las Nieves.

Es una ruta corta y solo de ida de un kilómetro de longitud, aunque la mayor parte del recorrido se hace de forma ascendente. La ruta se complementará con una visita al casco urbano y al Jardín Botánico del Cactus y las Plantas Suculentas.

Esta ruta se encuentra en el Llano de Cristóbal, en el CP 29566 de Casarabonela en Málaga.

Subida al Santo del 14 al 20 de Noviembre: es una ruta para realizar con niños a partir de 8 años. Es una de las rutas más duras, es un recorrido circular, aunque podremos hacer el recorrido de ida y vuelta por la Raja Ancha, Cueva Oscura y la cima del Santo.

Este recorrido comienza en el casco urbano de Pizarra, continua por la Sierra de Gibralgalia, con tramos muy trepidantes donde podremos conocer la Raja Ancha (una gran grieta entre las rocas), con vistas panorámicas que podremos disfrutar desde la cima.

La subida al Santo se encuentra en el Área recreativa Raja Ancha, en el CP 29560 de Pizarra en Málaga.

Check Also

ExpOtaku torremolinos, para los amantes del comic, Manga, cultura Japonesa, etc.

ExpOtaku: salón Manga, Anime, Videojuegos y cultura Japonesa en Málaga

Una año más llega a Torremolinos ExpOtaku, pensada para los amantes del salón Manga, el …

2 comments

  1. Queremos ir al bosque del cobre… como hacemos?

    • Hola, El bosque del Cobre se encuentra en el Valle del Genal,he subido al post un mapa dónde está ubicado en Valle del Genal, dónde podreis encontrar la ruta para llegar desde vuestra localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.