Este cuento musical es una obra para toda la familia dónde podremos disfrutar la historia de Babar, un musical escrito por Francis Poulenc en 1940, un compositor francés que disfrutaba de la compañía de los niños, de ahí que escribiera este cuento para los más peques.
Poulenc pasaba las vacaciones en Brive-la-Gaillarde, tocaba el piano para sus parientes y una tarde una niña de nombre Sophie, colocó sobre el soporte de partituras el libro que estaba leyendo.
El libro que leía Sophie se llamaba «La historia de Babar» un cuento que había nacido de una manera causal pues era el cuento que todas las noches la mujer de Brunhoff, el autor del cuento, contaba a sus hijos.
Poulenc le puso música al libro y sorprendentemente a la pequeña Sophie le gustó muchísimo que Poulenc comenzó a tocar esta música para los hijos de sus primos e incluso para dos de sus amigos.
Cuando acabó el verano Poulenc volvió a sus obligaciones, pasado el tiempo decide revisar la partitura y la convirtió en la obra para narrador y piano que podremos disfrutar en esta representación de teatro.
«La historia de Babar» nos cuenta la historia de un elefante que vivía feliz en la selva con su mami y otros animales. Un día de repente llega un cazador y mata a su madre, el pequeño elefante huye a la gran ciudad dónde inicia una nueva vida.
Babar es adoptado por la anciana que lo educa y lo convierte en el rey de los elefantes cuando decide regresar a su amada selva.
Poulenc pone música a cada escena en la que el narrador va contando la historia de Babar, la música refuerza la acción, evoca sentimientos y pinta musicalmente lo que está sucediendo.
La obra es una combinación de texto e imagen dónde la música es un componente importante para crear la atmósfera y ayudar a la imaginación del espectador a recrear la escena.
Este cuento musical de Babar es una obra de música clásica escrita para niños que ha sido popular durante décadas y ha sido y es una obra clásica para niños.
¿Dónde y cuándo disfrutar del cuento musical de Babar?
Este cuento infantil tendrá lugar el 19 de Febrero de 2023, a las 12:00 horas, en el Teatro Góngora que se encuentra en Calle Jesús y María 10, en el CP 14003 de Córdoba.
Las entradas tiene un coste desde 7 euros y pueden ser adquiridas desde la taquilla del teatro.